Taller de Instrumentos Musicales

¿Qué es un instrumento musical?

Aunque el principal instrumento musical se encuentra en el cuerpo humano “la voz”, el humano ha creado variedad de elementos que se han utilizados para producir sonidos musicales, de carácter rítmico o melódico. Estos utensilios interpretan la música, existen de diversos tipos que van desde los más sencillos y pequeños hasta lo más grandes y con mayor elaboración. 

Estos pueden dividirse en tres clases:

Aunque el principal instrumento musical se encuentra en el cuerpo humano “la voz”, el humano ha creado variedad de elementos que se han utilizados para producir sonidos musicales, de carácter rítmico o melódico. Estos utensilios interpretan la música, existen de diversos tipos que van desde los más sencillos y pequeños hasta lo más grandes y con mayor elaboración. 

Estos pueden dividirse en tres clases:

De Percusión

De Viento

 De Cuerda

Esta clasificación está orientada principalmente a instrumentos de orquesta, lo cual excluye a algunos otros instrumentos que quedan fuera de la clasificación, es por ello que se ha decidido ampliar la clasificación con tres categorías extra:

Teclado

Voz

Instrumentos Electrónicos

Conoce más a fondo algunos instrumentos: 

Guitarra: 

La guitarra es un instrumento de cuerda, el cual está conformado por una caja de resonancia la cual emite el sonido y un mástil para afinar las 6 cuerdas que posee, estas suenan al tener el contacto  con una púa o la yema de los dedos. 

La guitarra cuenta con una familia de instrumentos que tienen únicamente 4 cuerdas como lo son: el ukelele, requinto, charango y diferentes tipos de guitarras mexicanas que utilizan principalmente los mariachis. 

Características de una guitarra:  

  • Cuenta con una caja de resonancia y una boca o abertura de resonancia en la tapa armónica.
  • Cuenta con 6 cuerdas afinadas que van desde lo grave a lo agudo. 
  • El mástil va provisto de un diapasón con 19 trastes generalmente metálico. 
  • Cuenta con un clavijero el cual regula la afinación de las cuerdas. 

Bajo:  

El bajo es un instrumento musical que pertenece a la familia de cordófonos, se le denomino como “bajo” debido a que es un instrumento de cuerda que produce sonidos de baja frecuencia y aunque tiene una gran similitud a la guitarra eléctrica se diferencia por su mástil, además cuenta solo con 4 cuerdas afinadas según la afinación del contrabajo. 

Características de un bajo: 

  • Cuerpo: Se conforma de materiales de madera o algunos fabricados en acrílicos y plásticos. Sus diseños son de diferentes formas, y la mayoría de sus variaciones presentan un golpeador de plástico, y una pieza creada para la protección de los acabados del cuerpo. 
  • Mástil: se fabrica de madera o algún otro material, el mástil suele ir atornillado al cuerpo o se fusiona como una sola pieza. Ayuda a la transmisión de la vibración de la cuerda al cuerpo. 
  • Diapasón: normalmente se encuentra montado sobre el mástil. Este se fabrica de marfil, plástico, hueso y otros materiales. El diapasón sujeta las cuerdas a la altura del clavijero, permitiéndole vibrar libremente y transmitir esta vibración al mástil.
  • Hardware: en ella se incluyen las partes de metal, entre ellas se ubican las clavijas de afinación y el puente, ambos son importantes para generar el sonido final del instrumento.
  • Cuerdas: suelen ser construidas a base de aleaciones de metal. Los tipos principales de estas son las entorchadas, las de entorcado liso y las de entorchado semiliso 
  • Componentes electrónicos: en estas se incluyen la circuitería y las pastillas, estas pueden ser pasivas o activas. Si son bajos activos necesitan una alimentación externa y la incorporación de un ecualizador para regular las frecuencias desde el panel del instrumento.

Batería: 

La batería es el conjunto de instrumentos que pertenece a la familia de percusión. Este instrumento surge de la necesidad de poder producir percusiones en un solo conglomerado y que a su vez sea manipulado por una sola persona. 

Elementos que componen a una batería

La batería es un instrumento integrado por varios tambores, algunos son de madera y están cubiertos por dos parches que en la mayoría de los casos es fabricado de plástico. Uno de los parches de plástico sirve para el golpeo en su parte superior y otro resonante en la parte inferior. El diámetro de estos tambores varia en diámetro, esto afecta directamente al tono. 

Piezas de una batería

Bombo

Toms Toms

Plato Crash

Plato  Ride

Hit Hat

Caja

Teclado: 

Es un tipo de instrumento musical diseñado para simular el timbre de un piano, normalmente cuenta con una media de 61 teclas, tienen diversos efectos y funciones más sofisticados que un piano clásico. Este instrumento fue diseñado para simular el timbre de un piano. 

Características de un teclado: 

  • El teclado cuenta con un conjunto alternado de teclas blancas y negras las cuales tienen un intervalo adyacente de un semitono (Entre dos teclas corresponde un tono).
  • Cuenta con las mismas notas que cualquier otro instrumento. 
  • Su tecla es sensible al tacto, por ello emite un sonido distinto con cada pulsación. 
  • La mayoría de los teclados electrónicos pueden cualquier lugar. 
  • Es un instrumento de percusión, en algunos de los casos se utiliza un pedal o inclusive paradas en el caso del órgano. 

Canto:

 El canto es la manera artística de emitir sonidos controlados desde el aparato fonador a través de la voz siguiendo una composición musical. 

En el canto existen diferentes tipos de voces y actúan diferentes músculos los cuales son acompañados de una técnica vocal.

Clasificación de las voces: 

Mujeres:

  • Soprano: Es el tipo de voz que llega a notas agudas. 
  • Mezzosoprano: Es el tono de voz que llega a notas intermedias. 
  • Contralto: Es tono de voz que llega a notas más graves. 

Hombres: 

  • Tenor: Es el tono de voz que llega a notas agudas. 
  • Barítono: Es el tono de voz que llega a notas intermedias. 
  • Bajo: Es el tono de voz que llega a notas más graves. 
Salir de la versión móvil